Diez conceptos financieros esenciales antes de suscribir un contrato de crédito Para que puedas tomar decisiones informadas y evitar inconvenientes, te presentamos los 10 conceptos financieros clave que debes comprender. Aval o Garante Es alguien que respalda el crédito pero no se beneficia directamente de él. Aceptar ser aval implica un riesgo, ya que se asume la responsabilidad del crédito en caso de que el titular principal no cumpla con sus obligaciones. Liquidación Anticipada Es relevante que el contrato permita al deudor liquidar el crédito antes del plazo acordado. Esto proporciona flexibilidad al acuerdo y puede resultar en ahorros en intereses. Situaciones de Incumplimiento Es esencial determinar si el crédito se paga en cuotas o al finalizar un periodo determinado. En caso de pagos en cuotas, no es necesario establecer situaciones específicas de incumplimiento. Crédito Comprometido o No Comprometido Un crédito puede ser comprometido (la entidad está obligada a otorgarlo una vez cumplidas ciertas condiciones) o no comprometido (no hay obligación de otorgarlo). Modalidades de Pago Es fundamental entender cómo se realizarán los pagos: ¿en cuotas? ¿en fechas específicas? Las condiciones varían según el acuerdo entre las partes y el historial crediticio del solicitante. Con Garantía o Sin Garantía Mientras que muchos créditos están respaldados por un bien (como una vivienda), otros pueden ser otorgados sin necesidad de garantía, lo que podría influir en la tasa de interés. Reestructuración de Deuda Se refiere a reemplazar un crédito existente por uno nuevo con mejores condiciones. Es diferente a la consolidación, que combina varios créditos en uno. Tasa de Interés Dentro de un contrato de crédito, es crucial entender la tasa de interés. Existen principalmente dos tipos: fijas y variables. Una tasa fija permanece constante durante toda la duración del crédito, mientras que una variable se ajusta según un índice de referencia. Intereses por Mora Un buen contrato de crédito incluirá una sección sobre intereses por mora. Estos se aplican cuando no se cumple con los pagos en las fechas acordadas, y suelen ser más elevados que los intereses normales. Tasa Anual Equivalente (TAE) La TAE refleja el costo total del crédito en términos anuales. Es una herramienta útil para comparar diferentes ofertas de crédito.
Diez conceptos financieros esenciales antes de suscribir un contrato de crédito
